Preguntas:
1. Nos gustaría conocer las razones por las cuales las intervenciones de vecinos que participan en este pleno no se emiten en Canal Coín televisión, como es el caso de la Mesa del Agua.
Respuesta: El Alcalde manifiesta que para que una intervención pertenezca al pleno, esta tiene que estar relacionada con un punto tratado expresamente en el pleno donde se realiza. En otro caso, la pregunta se realiza tras finalizar el pleno, aunque esto no quita que la intervención pueda ser respondida.
Reflexión: No responde a la pregunta realizada. Independientemente de si la sesión de “ruegos y preguntas” esté o no dentro de las actas del pleno, no se nos da información sobre la negativa de su retransmisión en Canal Coín. Creemos que es un tema de gran importancia para la población y que tanto las preguntas, como las respuestas del Alcalde, deberían ser retransmitidas.
2. ¿Por qué el Ayuntamiento no da respuesta a los múltiples requerimientos que la Mesa del Agua ha realizado por escrito al consistorio? En el artículo 29 de la Constitución Española y regulado en la Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, se consagra el derecho a solicitar esa información y la obligación de facilitarla.
Respuesta: El Alcalde manifiesta que desconoce esta situación y la información que no se nos contesta. Además, informa que con nuestra asociación el Ayuntamiento mantiene un contacto semanal (si no diario), de hecho nos indica que hay una persona del Ayuntamiento dedicada casi exclusivamente para ello. Tras esto, nos recrimina que la semana pasada, el Ayuntamiento nos llamó por teléfono para solicitarnos información sobre una demanda que hemos interpuesto recurriendo el plan parcial inicial sobre Matagallar, y que no “hemos querido presentarla en el Ayuntamiento”. Finalmente, reitera que el Ayuntamiento si contesta a las peticiones realizadas y se ofrece “personalmente” a responderlas si volvemos a mandarlas.
Reflexión: O el Alcalde miente, o no está al tanto de la situación con la Mesa del Agua. Desconocemos si existe una persona en el Ayuntamiento dedicada a estar en contacto con nosotros, pero lo que sí sabemos es que NO HAY COMUNICACIÓN. Llevamos más de 15 peticiones realizadas por registro de entrada desde la manifestación de febrero, y a ninguna de ellas se nos ha contestado. Es más, tras la manifestación realizamos varios intentos de reunirnos con el Ayuntamiento, y siempre hemos obtenido… “SILENCIO“. Ni siquiera nos han dicho que no, tan solo ignoran nuestras peticiones.
Finalmente, queremos hacer mención especial a como el Alcalde ha intentado darle la vuelta a la pregunta, recriminándonos que no le facilitáramos información de la demanda interpuesta. Pues bien, hemos de comentar que la llamada telefónica se realizó a un miembro particular de la asociación, y su respuesta fue que realizasen cualquier petición de ese estilo por escrito, empleando el e-mail de la asociación para que quedase registrado y fuese la asamblea de socios la que tomase una decisión y respondiese. Esta puntualización se le comentó al Alcalde durante nuestro turno de ruegos y preguntas. Naturalmente, no han realizado dicha petición por escrito.
3. En relación con el estudio hidrogeológico de nuestro acuífero, que como ha indicado el Ayuntamiento, se ha encargado a una empresa privada en colaboración con la Universidad de Málaga. Nos gustaría saber ¿dónde encontrar el pliego de condiciones de adjudicación, así cómo el de condiciones técnicas? ¿Dónde podemos consultar el contrato menor? No aparecen en la web del Ayuntamiento.
Respuesta: El Alcalde manifiesta que lo consultará a sus técnicos, y si es factible no habrá ningún tipo de problemas en hacerlo público.